Mejores cervezas del mundo

¿Por qué elegir una sola cuando puedes probar las mejores cervezas del mundo?
Todos tenemos nuestra cerveza favorita, pero qué mejor que probar las mejores cervezas del mundo para conocer los sabores que más gustan en otros países. Quién sabe, tal vez descubras algún sabor interesante.
Los jueces del World Beer Awards dictan sentencia sobre las mejores cervezas del mundo en el mayor evento cervecero anual. Pero, ¿por qué fiarte de su criterio?
Para conocer de primera mano las mejores cervezas del mundo, lo suyo es hacer una cata. Claro que para esto igual es necesario que te guste mucho la cerveza. O, por lo menos, que quieras probar nuevas experiencias cerveceras más allá de nuestras fronteras.
Sea como sea, España es el país de las cañas, así que somos expertos cerveceros con potencial suficiente como para elegir las mejores cervezas del mundo a golpe de cata internacional.
Obviamente, hay cervezas para todos los gustos, nunca mejor dicho, pero elaborar una lista con las mejores cervezas del mundo es un buen punto de partida para descubrir la mejor selección de botellas doradas.
Y, si estamos equivocados, rectificar es de sabios. Un buen cervecero siempre está dispuesto a probar un botellín de cerveza e incluirla con total sinceridad en la lista de las mejores cervezas del mundo. ¡Será por probar!
El evento londinense pone a prueba a miles de participantes en las categorías de larger, oscura, IPA, pale, de trigo, saborizada, especial, sour y porter&stout. Y como no queremos ser menos, hemos realizado nuestra selección de las mejores cervezas del mundo para que puedas catar los mejores ejemplares y hacer tu propia valoración.
Cualquier momento es bueno para catar una buena cerveza, y si es una de las mejores cervezas del mundo, mejor. Por eso te invitamos a conocer las cervezas autóctonas más internacionales y descubrir una interesante selección de las mejores cervezas del mundo.
Qué encontrarás en esta guía:
- TOP 5: Las 6 mejores cervezas del mundo.
- Comparativa con las mejores cervezas del mundo.
- Consejos y guía de compra
Las 6 mejores cervezas del mundo
Cerveza america Goose IPA
La Goose IPA es una India Pale Ale procedente de Chicago en Illinois y elaborada por Goose Island Beer Company . Una cerveza con un carácter lupulizado realizada por esta fábrica de cerveza creada en 1988 en forma de Brewpub que evolucionará en 1995 hacia la estructura actual.
- Sabor: Malta dulce y granulada, lichi, piña, naranja, limón. Amargor fugaz pero firme que se disipa rápidamente en la parte delantera de la lengua. El cuerpo es ligero, lo que permite lucir el lúpulo. La cerveza termina con un amargor de lúpulo de pomelo y un ligero dulzor cítrico. Ligera nota empalagosa cuando empieza a calentarse. Bébala fría
- Aroma: Muy afrutado y cítrico. Mucha naranja, algo de limón, lichi y melón de miel, ligero pino. Nota media de malta que se esconde detrás del lúpulo
- En general: «Los lúpulos afrutados son animados y juguetones, lo que supone una interesante visión de la IPA americana. Una cerveza divertida de beber. Los sabores funcionaron bien juntos, y la cerveza no era excesivamente amarga. Una gran cerveza de lúpulo en general con un toque de malta que está bien equilibrado con el sabor del lúpulo y el amargor moderado.»
- –
Guinness Draught

No podía faltar una cerveza negra entre las mejores cervezas del mundo y la Guinness es la cerveza negra más conocida y más vendida en el mundo. Esta cerveza fue desarrollada en 1959 y fue un homenaje de los cerveceros a la firma del contrato de alquiler de 9,000 años por Arthur Guinness; mejor no se puede apreciar 200 años de elaboración innovadora.
- Sabor: La Guinness tiene un dulzor de malta y un amargor de lúpulo, con notas de café y chocolate. También aparece un sabor tostado, cortesía de la cebada tostada sin maltear que se utiliza para su elaboración.
- Aroma: Tiene una nariz dulce, con toques de malta, y su paladar es suave, cremoso y equilibrado
- –
CEREX cervezas artesanales

Mejor Cerveza Artesanal de España Premios “World Beer Awards 2017”. Degustación: 4 cerveza de Castaña, 4 Ibérica de Bellota, 4 Cereza, 4 Pilsen y 4 Frambuesa
- Cerex Castaña: cerveza con aroma afrutado, persistente en frutos secos. En su fase olfativa desprende una impresión dulce de manzana y plátano.
- Cerex Ibérica de Bellota: con un aroma terroso y tostado combina su fase olfativa con un aroma a pasto húmedo y bellotas.
- Cerex Cereza: aroma intenso a cerezas y flores blancas como azahar y claveles blancos. Una increíble experiencia gracias a la combinación perfecta entre el dulzor de la cereza y el amargor de la cerveza.
- Cerex Pilsen:cerveza con aroma suave a manzana, acompañado de un final cítrico más maduro.
- Cerex Frambuesa: color rojo intenso mate, con reflejos lilas. Consistencia espumosa estándar, con burbuja de diámetro medio y persistente.
- –
Pack de cervezas degustación

Paulaner, Blue Moon, A.K Damm, Santa Monica, Judas, Polar, Leffe y Guinness I Cervezas degustación para regalar
- Paulaner Naturtrüb: Se trata de una cerveza blanca con un sabor refrescante y frutal, de apariencia turbia, color dorado y robusta corona de espuma blanca, emanando ligeros aroma a plátano dulce, se pueden apreciar igualmente toques a piña y mango aportando un delicado equilibrio entre malta y amargor.
- BLUE MOON: Una cerveza de trigo elaborada con cáscara de naranja española, para obtener una dulzura sutil y un intenso aroma cítrico.
- LEFFE Brune: cerveza belga de abadía de gusto equilibrado y aromático, inspirada en el estilo Belgian Blond Ale cuya creación se remonta al año 1240.
- GUINNESS: Característica por su color negro rubí y su espuma cremosa blanca marfil. También por su aroma a café torrefactado, que combina muy bien con su sabor a nueces amargas, intenso y suave a la vez.
- JUDAS: Cerveza de alta fermentación de estilo belga con graduación alcohólica elevada. Cerveza rubia, de color brillante y nada turbio, con algunos matices ambarinos.
- POLAR: La cerveza Polar Pilsen es la cerveza que acompaña a los venezolanos desde 1941. Es elaborada a partir de los mejores ingredientes: cebada malteada, cereales y lúpulos.
- SANTA MONICA: Mejor cerveza del mundo 2017-2018. Blonde Ale elaborada con cebada española, toque tostado en boca acompañado con un equilibrado retrogusto cítrico.
- A.K. DAMM: Se realzan los aromas especiados y penetrantes. Las sensaciones de dulzor y amargor se equilibran con una buena acidez y la sensación a levadura fresca.
- –
Paulaner Weissbier

La cerveza Paulaner de trigo con levadura es una cerveza de tipo ale y estilo de trigo alemana, turbia y de color dorado con una tonalidad blanquecina profunda que inunda todo el vaso. Presenta en su servicio una espuma blanca marfil de consistencia ligera pero persistente, que sobrepasa los limites del borde del vaso manteniéndose firme hasta el final.
- Sabor: Su paso de boca resulta muy agradable por el excelente balance de dulce de pan, amargor herbáceo y volátiles procedentes de una fermentación alta generosa y la presencia de levadura que aporta gran cantidad de vitaminas, minerales y proteínas, que redondean su sabor. El final es de una cerveza muy seca que refresca profundamente y deja un recuerdo chispeante frutal a guinda.
- Aroma: su aroma a especia de clavo inunda toda la nariz marcando el carácter de esta cerveza.
- Maridaje: Por su frescura es muy adecuada tomarla como aperitivo o acompañando a ensaladas donde haya presencia de hierbas frescas o especias.
- –
Pack degustación cerveza belga ABBAYE D’AULNE ADA

Set de cervezas belga de abadía que incorpora 2 cervezas rubias de color dorado (Blonde) ,2 cervezas ambar de color oro cobrizo (Ambrée) y 2 cervezas tostadas de color oscuro (Brune) idóneo como regalo original.
- La cerveza Blonde se caracteríza por su sabor lupulado ligeramente afrutado y ser una cerveza con mucha finura y elegancia, y una persistencia exquisitamente larga que marida perfectamente con pescado y marisco.
- La cerveza Ambrée se caracteriza por su mezcla de maltas caramelizadas y un olor a caramelo intenso con un delicado buqué de lúpulo que marida con barbacoa de cerdo o pollo a la parrilla.
- La cerveza Brune se caracteriza por sus notas caramelizadas y especiadas y percibirse, en nariz, evidentes notas malteadas y tostadas con un toque de nuez que marida con jamón y carnes a la perfección.
- –
Comparativa de las mejores mejores cervezas del mundo de este año
PROS
- Sabor: Malta dulce y…
- Aroma: Muy afrutado y…
- En general: "Los lúpulos…
CONTRAS
PROS
- Sabor: La Guinness tiene…
- Aroma: Tiene una nariz…
CONTRAS
PROS
- Cerex Castaña: cerveza con aroma…
- Cerex Ibérica de Bellota: con…
- Cerex Cereza: aroma intenso a…
CONTRAS
PROS
- Paulaner Naturtrüb: Se trata…
- BLUE MOON: Una cerveza…
- LEFFE Brune: cerveza belga…
CONTRAS
PROS
- Sabor: Su paso de…
- Aroma: su aroma a…
- Maridaje: Por su frescura…
CONTRAS
PROS
- La cerveza Blonde se…
- La cerveza Ambrée se…
- La cerveza Brune se…
CONTRAS
Guía de compra ¿Qué cervezas del mundo comprar?
Consejos para elegir una buena cerveza del mundo
Para saber qué cerveza debes comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones:
- Evento: Según el tipo de evento o situación por la que vayas a comprar la cerveza, deberás elegir una u otra. Las cervezas elegidas por país, serán perfectas para fiestas temáticas (fiesta mexicana, cumpleaños de un amigo extranjero, etc…).
- Sabor y aroma: Hay diversidad de aromas y sabores en las cervezas. Entérate de qué sabores y aromas le gustan al anfitrión. En caso de que la cerveza sea para ti, puedes probar diferentes tipos de cerveza para averiguar cuál es el más adecuado a tus gustos, por ejemplo, veras que una cerveza negra varía mucho de una cerveza afrutada.
- Maridaje: Según con qué se vaya a acompañar de comer, si es que la cerveza se va a llevar a una comida o a una cena, deberías elegir una cerveza concreta.
¿Cómo hacer una cata de las mejores cervezas del mundo?
La técnica de degustación de cerveza es muy parecido a la cata de vino, ya que también se basa en el análisis sensorial. Antes de la degustación deberás comprobar que la cerveza es estable, está en buen estado de conservación y se sirve a la temperatura apropiada.
Como consejo, se recomienda no fumar unas horas antes y degustar antes de las cenas o las comidas (habiendo desayunado o merendado antes).
Si quieres degustar una cerveza de forma profesional porque eres un aficionado exigente, ten en cuenta estos sencillos consejos:
- Examen visual
- Fase olfativa
- Fase gustativa
Debajo hay un video que explica con más detalle el proceso de catar cerveza:
Vasos para beber cerveza
El vaso tiene las dimensiones y la capacidad adecuadas para albergar la cerveza t su espuma y así maximizar sus cualidades.
Vaso de tubo (stange)
Vaso cilíndrico, fino que conserva bien la cerveza y la persistencia de la espuma, perfecto para las cervezas altbier ambarinas y las kolsh.
Vaso snifter
Posee una superficie amplia que favorece el intercambio térmico y la potenciación de los aromas punto además, este vaso destaca la espuma de las cervezas que tienen cuerpo.
Jarra
Símbolo del Oktoberfest, fue amada y detectada; se ofrecen diferentes versiones y se utiliza para su fabricación materiales diversos como el cristal, el estaño o el gres y es muy apreciada por los amantes del coleccionismo.
Jarra británica
Jarra adaptada a la ales coma cuya efervescencia, poco abundante, queda destacada por el cristal, completamente liso y más bien grueso que debe garantizar y conservar la temperatura de bodega.
Jarra de gres
Tulipa
Esta copa es muy indicada para las cervezas con características aromáticas abundantes, como las de abadía.
Pilsner
Este vaso parte de un fondo estrecho, se ensancha y finalmente se vuelve a cerrar. El cristal es medianamente gruesa y está destinado a los amantes de la pils con espuma igualada con espátula.
Vaso bicónico
Está indicado para las cervezas ligeras y perfumadas. El cristal es medianamente lo grueso y se cierra para contener la espuma adherente y esponjosa.
Cáliz
Copa de borde muy ancho ideal para cervezas intensas y aromáticas. Los aromas explican la superficie y se oxigena fácilmente. Además, deja que la espuma baje lentamente.
Lager
De pequeñas dimensiones, ligero y fino, es un vaso adecuado para cervezas artesanales y de producción limitada
Pinta
Este vaso, en forma de cono invertido con un ensanchamiento situado inmediatamente bajo el borde, ha sido creado para resaltar la espuma cremosa de las stouts, pero inhibe la de las otras cervezas.
Weizen
Es un vaso estrecho en su base y se ensancha hacia el borde; resulta apto para controlar la copiosa espuma de las weizen. Todos los vasos de ese tipo tiene una capacidad fija de medio litro
Mejores marcas de cervezas del mundo
Si estas buscando información sobre las mejores marcas de cerveza, aquí te presentamos algunas:
- Heineken – Heineken Pilsener, conocida simplemente como Heineken, es una cerveza con 5,0 % alc. vol., elaborada por la cervecería neerlandesa Heineken International.
- Budweiser – (Anheuser-Busch) es una cerveza de origen checo, patentada en los Estados Unidos y una de las más populares en dicho país. Budweiser se hace con una proporción de arroz de hasta un 30%, además de lúpulo y malta de cebada.
- Stella Artois – es una marca de cerveza lager de 5,0% grados de alcohol, elaborada inicialmente en Lovaina, Bélgica, en 1366 como una cerveza para la temporada navideña.
- Corona – es el nombre de una marca de cerveza mexicana fundada en 1926 muy popular en todo el mundo, elaborada por el Grupo Modelo, que a su vez forma parte de la multinacional belga AB Inbev.
- Guinness – producen una cerveza negra seca del tipo stout elaborada por primera vez por el cervecero Arthur Guinness en la empresa cervecera denominada St. James’s Gate Brewery ubicada en la ciudad de Dublín, Irlanda.
- Mahou – Es una empresa cervecera de origen español, fundada en Madrid en el año 1890 como Hijos de Casimiro Mahou, fábrica de hielo y cerveza. Puede que no sea una de las mejores marcas de cervezas del mundo, o sí, pero no podía faltar la marca de cerveza más bebida en España.
Análisis de otros tipos de cerveza